Les recuerdo y les hago énfasis en que repasen y se aprendan de nuevo las tablas de multiplicar y repasen las operaciones entre números fraccionarios (suma, resta, multiplicación y división). Si no conocen y manejan a la perfección estos temas que son básicos de la educación primaria, es difícil que puedan avanzar en estos otros temas. Así que tengan esto muy en cuenta, pues es probable que les pregunte oralmente durante la sustentación las tablas o los ponga a hacer ejercicios entre fraccionarios, y sí no saben hacerlos, los más seguro es que no pasen la recuperación. Sí necesitan documentos, tutoriales, y/o explicación sobre estos temas, con mucho gusto escriban a mi correo lufecastaneda@gmail.com y les ayudaré lo mas que pueda, pero recuerden que deben poner de su parte. Animo!!
RECUPERACIÓN PARA PRIMER PERÍODO
Deben dar click en los siguientes links, según el tema y realizar los 8 primeros ejercicios de cada link, completos, es decir con procedimiento:
Factor común
Factor común por agrupación de terminos
Trinomio cuadrado perfecto
Trinomio cuadrado perfecto por adición y sustracción
Factorización de una diferencia de cuadrados perfectos
Allí se muestran varios ejemplos de los casos mas comunes de factorización. Deben realizarlos poniendo atención al vídeo tutorial y consultar las dudas que queden después de esto.
Aunque solo deben entregar los 8 primeros les recomiendo que revisen todos los vídeos para estar mejor preparados para la sustentación.
RECUPERACIÓN PARA SEGUNDO PERÍODO
En la recuperación para el segundo período, deben repasar los temas vistos de estadística. Y realizar estos ejemplos en el trabajo que entregaran:
Ejemplo 1: Tabla de frecuencias
Ejemplo 2: Tabla de frecuencias
Ejemplo 3: Construcción de gráficas estadísticas
Ejemplo 4: Construcción de gráficas estadísticas
Ejemplo 5: Ejercicio de repaso general
En cuanto a los temas de álgebra, los siguientes son los tutoriales de los temas que deben tener en cuenta y de los ejercicios que deben entregar, en base a los cuales realizaré la sustentación
Repaso de función lineal y afín
Ejercicios:
Ejercicios de la función lineal y afín
Para cada uno de los siguientes ejercicios deben realizar una tabla de valores, de como mínimo 6 valores.
Representa las funciones constantes
1 y = 2
2y = -2
3 y = ¾
4y = 0
Representa las rectas verticales
5x = 0
6 x = - 5
Representa las funciones lineales
7y = x
8y = 2x
Representa las funciones afines
9y = 2x - 1
10y = -2x - 1
11y = ½x - 1
12y = ½x - 1
RECUPERACIÓN TERCER PERÍODO
Para esta sustentación deben tener muy claros los conceptos de las posiciones relativas de dos rectas en el plano: paralelas, perpendiculares y secantes. Una vez claros estos conceptos resolver:
1. Determina
la posición relativa de las siguientes rectas
en el plano (paralelas, perpendiculares, secantes) y grafícalas en el plano
cartesiano:
a) 2x
+ 3y - 4 =0 y 2x + 3y + 9 = 0
b) 3x
- 2y -9 = 0 y 4x + 6 y - 8 = 0
c) 2x
- 4y - 6 = 0 y 2 x - 2y + 1= 0
Luego de tener claro este tema pasamos a encontrar la ecuación explícita de una recta. Para ello deben revisar los apuntes del cuaderno. Repasar los 3 casos para encontrar la ecuación y observar y realizar los ejemplos de los siguientes vídeos:
CUANDO SE CONOCE UN PUNTO Y LA PENDIENTE:
CUANDO SE CONOCEN DOS PUNTOS:
Teniendo en cuenta los apuntes del cuaderno y los vídeos anteriores, hallar
la ecuación explícita de las siguientes rectas de acuerdo a la siguiente
información:
a. Pasa
por los puntos (-2,-1) y (-4,-3)
b. Pasa
por el punto (1,3) y tiene pendiente -2
c. Tiene
pendiente -1/4 y corta en 5 en el eje y
d. Pasa
por los puntos (6,-1) y (-2,4)
e. Pasa
por los puntos (3,5) y (7,-2)
f. Pasa
por el punto (3,3) y tiene pendiente -4
g. Pasa
por los puntos (1,-5) y (10,11)
h. Pasa
por el punto (-1,-2) y tiene pendiente 5
i.
Pasa por el punto (-4,7) y tiene
pendiente -1/2
Mucho ánimo y no olviden preguntar cualquier duda por pequeña que sea.
¿Profe y esto es para cuando?
ResponderEliminarYessica Chalarca 9°3
Martes de la próxima semana
ResponderEliminar